El Caribe es un espacio de identidad, cooperación y solidaridad (Fotos)

El Caribe como un espacio de identidad, cooperación y solidaridad engrandecen el 43 Festival del Cabe que se inició este miércoles en la ciudad de Santiago de Cuba, con la participación de intelectuales y artistas de 16 naciones.

Así expresó Cristian Vargas, embajador de la República Federativa de Brasil en Cuba, en la inauguración de la cita en la sala principal del Complejo Cultural Heredia.

El diplomático además agradeció la dedicatoria de la también llamada Fiesta del Fuego, al Estado brasileño de Bahía.

Precisó que en esta edición del Festival del Caribe se unen Santiago de Cuba y San Salvador de Bahía, ciudades que juegan un papel esencial en la formación de los dos países y cercanas en lo histórico, étnico, religioso, musical y sentimental.

Mientras que Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe y del Festival, transmitió un mensaje de sólidaridad con los pueblos afectados por el Huracán Beryl y con Palestina ante las agresiones de Israel , además destaco las potencialidades culturales y socioeconómicas del Estado de Bahía que lo ubican en una zona de referencia del Brasil y el área.

Fue la ocasión para la entrega del Premio Internacional de la Casa del Caribe a José Ángel García Vázquez, director del grupo musical “JJ Son”.

En la gala inaugural se unieron artistas de Brasil, Cuba y Estados Unidos para mostrar los contagiosos ritmos y poesías del Caribe en las actuaciones de los Ballet Folclórico Oriente y Cutumba, el Grupo Kocoye, Barranca, Olla Star, la actriz Dalia Leyva, los tambores de la Escuela Olodun, el grupo de danza experimental Oyu Oro, de Nueva York y Los Hombres Carrozas.

Asistieron a la inauguración del evento Beatriz Jonhson Urrutia, primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba, PCC, en la provincia de Santiago de Cuba, el gobernador Manuel Falcón Hernández y Vladimir Piñeiro, funcionario de la Secretaria de Cultura del Estado de Bahía.

Radio Mambí

Visitas: 82

Entradas relacionadas